Título: CLIL in practice focused on the history of Florence.
Fechas: 22 al 27 de mayo de 2017.
Objetivos:
 Profundizar en el uso de la metodología CLIL (Content and Learning 
Integrated Learning) que se utiliza en el programa bilingüe. Se trata de
 una metodología para enseñar tanto los contenidos de la asignatura que 
se imparte, en mi caso Geografía e Historia, como el idioma que se 
utiliza para su enseñanza, en este caso inglés.
Resumen:
 La profesora que impartía el curso nos hizo realizar una serie de 
actividades que se centraban en la Historia de la Ciudad de Florencia, 
con una especial atención al periodo del Renacimiento, y utilizando la 
metodología CLIL.
Valoración: Uno de los 
mejores cursos que he realizado por la relevancia de los ejercicios para
 mis clases y por el lugar donde se realizaba. 
Impacto:
 He incorporado varios de los ejercicios a mi clases. Uno de ellos 
consiste en ver en un videoclip que está ambientado en un periodo 
histórico o artístico. Posteriormente, el profesor de Inglés puede 
trabajar con ellos la canción, mientras que el profesor de Geografía e 
Historia puede pedirles que identifiquen las obras de arte, los 
edificios o los personajes que aparecen en él.


No hay comentarios:
Publicar un comentario